Aprenda a vender generando experiencia
Todos queremos triunfar; tenemos sueños planes y deseos de comernos el mundo; pero es importante que consideremos que existe una posibilidad que las cosas no salgan como pensamos. Para triunfar es necesario que estemos dispuestos a fracasar.
28 de septiembre 2020
Por Redacción Retail Laboratorio
En un mercado sumamente competitivo y saturado, saber cuál es el mejor socio para incrementar las ventas directas es cada vez más difÃcil.
​
Ninguna empresa puede tener surgir, y mucho menos sobrevivir, sin estrategias de ventas efectivas. Entender lo que significan estas y cómo pueden ser implementadas es esencial para el éxito a largo plazo.
​
Existen dos tipos de ventas: la directa y la indirecta. La primera consta de ir a tu cliente y vender tu producto, asà el enlace de comunicación entre la empresa y el cliente potencial es directa. En la segunda, una empresa utiliza algún tipo de intermediario y no tiene contacto directo con el cliente. El intermediario podrÃa ser un distribuidor, un organismo encargado de ventas independiente u otro distribuidor.
A continuación te contamos cuáles son las 5 claves para tener una relación exitosa en la venta directa:
​
-
Confianza: Se consigue a través de la empatÃa. Es preciso conocer cuáles son las necesidades reales para que se pueda lograr el beneficio común.
-
Transparencia: Es importante no tener miedo a la hora de dar a conocer las preocupaciones e intereses. Esto ahorrará mucho tiempo y se conseguirán mejores beneficios.
-
Flexibilidad: En este tipo de modelo la negociación es continua, porque los resultados se miden dÃa a dÃa. Por ello es preciso tener un amplio margen de acción para cambiar la estrategia en el momento necesario.
-
Concesiones: Lo ideal es tener mejores condiciones en la propia web cuando se quiere reforzar la venta directa. El cliente ya tiene como metodologÃa comparar precios y si en nuestra web les damos mejores ventajas, no sólo facilitará la venta sino que incrementará la confianza en el canal directo.
-
Tiempo: Esperar resultados inmediatos no ayuda a la relación. Generar ventas directas, reaccionar ante las necesidades y ver los beneficios comunes, son acciones a medio/largo plazo, por eso este último punto es tan importante como los anteriores.